Las palabras alimentan. Claro que sí, lo sabré yo.
Cuando era pequeña, los sábados mi madre trabajaba y mi padre, químico, se lanzaba a esperpénticas acrobacias culinarias. Yo, sin miedo, me lo comía todo hasta más no poder con tal de que él no dejara de leer en voz alta las historias de Ulises y compañía. Así que los domingos, yo estaba rendida, mi madre se desesperaba al son de “la niña no me come”, mi padre miraba el techo y Ulises descansaba en la cama de alguna ninfa (comparativamente siempre tuvo suerte).
La comida real la tragaba yo sin masticarla bien, lo que en cambio digería, eran las historias de los viajes por mar, de la curiosidad e inteligencia de Ulises. El ser humano por excelencia, obsesionado por el conocimiento y la curiosidad. Ulises, el polútropos, el multiforme, el que sabe adaptarse según las circunstancias.
De aquí vino mi pasión por las personas y la lectura, de aquí vino marcada mi vocación de editora que he ejercido primero en Thule Ediciones (2002-2007), luego como editora free-lance para la editorial mexicana Progreso (2007-2008) hasta el momento en que di vida a mi proyecto personal abriendo la editorial A buen paso, especializada en libros muy ilustrados para niños, ya se trate de álbumes, cuentos ilustrados, recopilaciones de poesía.
Colaboro con revistas especializadas en España y otros países escribiendo artículos, entrevistas y reseñas. Participo con asiduidad en jornadas y debates, dando clases en cursos y masters (en España, Italia y en otros países, como Chile o Colombia) y dentro de las actividades de estudio del grupo Círculo Hexágono.
En 2017 he formado parte del jurado de la exposición de ilustradores de la feria del libro infantil y juvenil de Bologna.
Como editora de A buen paso, desde 2016 colaboro con la Biblioteca Insular de Gran Canaria en el concurso de libro álbum que patrocina (www.isladelecturas.com); y en 2017, he ganado el 23º Memorial Fernando Lara otorgado por la Cámara del Libro de Cataluña.
A veces escribo, textos para libro álbum: En casa de mis abuelos, Ekaré, 2011; Martín, de grumete a capitán, Thule Ediciones, 2013; Un mar de mundos, Thule Ediciones, 2014; El misterio del diente, Libre Albedrío, 2016 (Mención Primer Premio Iberoamericano de Libro Informativos para Niños); pero también breves novelas: L’estate e tutto il resto, Topipittori, 2016, El verano de John Silver, Milrazones, 2017; un ensayo acerca de la palabra y de su importancia en el desarrollo de la persona (En el laberinto de la palabra, una guía de viaje, Círculo Hexágono, Pantalia, 2014).